


Poemas sordos
Hellen Keller, escritora sordociega estadounidense, afirmaba que las cosas más bellas solo pueden sentirse desde el corazón. Victor Hugo, poeta y novelista francés, aseveraba que la incurable sordera es la de la mente. De la mano de estos dos autores, María J. Mena nos invita a adentrarnos en Poemas sordos, su segunda aventura poética, en […]


El frágil corazón de Marcel
Una mañana, el gigante Marcel se despierta helado de la cabeza a los pies. Se levanta y se estira, se despereza, pero no encuentra la manera de entrar en calor. De pronto, siente un vacío en el pecho acompañado de un gran estruendo y al mirar hacia el suelo, ve su corazón partido en cinco […]

Poemas sordos
Hellen Keller, escritora sordociega estadounidense, afirmaba que las cosas más bellas solo pueden sentirse desde el corazón. Victor Hugo, poeta y novelista francés, aseveraba que la incurable sordera es la de la mente. De la mano de estos dos autores, María J. Mena nos invita a adentrarnos en Poemas sordos, su segunda aventura poética, en […]

La impostora
La impostora es un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. […]

Los prodigios de Gillingham
A finales de los años sesenta, en el madrileño barrio de Moncloa se instala un personaje estrambótico, con fama de taumaturgo: el inglés William Gillingham. El misterioso extranjero, que se tapa un ojo con un parche de tela, despierta la curiosidad del vecindario e inflama las fantasías de los más pequeños. […]

‘La noche de las luminarias’: un puente hacia la libertad
El periodista y escritor José Francisco Rodil Lombardía narra en esta novela la historia de Andrés Vélez, un niño nacido poco antes de la Segunda República en un remoto pueblo del interior de Asturias. […]

‘Ema’: un soberbio canto a la vida
La escritora argentina Vicky Rego nos narra en Ema la historia de dos septuagenarios que se encuentran casualmente en un centro de rehabilitación geriátrico en Buenos Aires. Por un lado está Ema, que se recupera de un leve accidente. Mujer vital, se percibe en mejor estado que el resto de residentes, vivirá su «reclusión» como una condena necesaria, aunque insoportable. […]

ODISEA MADRID 2022. UN VIAJE HACIA LA INCERTIDUMBRE.
PRIMERA PARTE: PREPARANDO LA NAVE PARA LA PRIMERA TRAVESÍA 19 DE ABRIL DE 2022María J. Mena Quizá no sea el mejor momento para iniciar este viaje. Soy consciente de ello. Pero he de reconocer que la decisión de hacerlo no ha sido fruto de un profundo proceso de meditación. Ha habido algo de azaroso en […]